1500 - 1750 d. c.

1500 - 1750  d. c. (El renacimiento)

 La ingeniería civil se separa de la militar y nace la École Nationale des Ponts et Chaussées en Paría. Se fortalece la ingeniería mecánica con la construcción de instrumentos para la navegación, el telescopio de Galileo, la bomba neumática, la imprenta comercial, la construcción de instrumentos de medición, también se impulsa notablemente la ingeniería naval con los viajes transoceánicos. La ciencia empieza a ser considerada en la ingeniería, aunque no se relaciona mucho con la práctica.

Los artistas se hacen ingenieros. El ejemplo mas relevante es Leonardo da Vinci, pintor, escultor, genio científico, técnico en el estudio de los fenómenos naturales.

Se inició la construcción de ruedas mecánicas. Las máquinas hicieron progresar la minería buscando fundición de metales como material de resistencia mecánica y resistencia al desgaste. Navegación y descubrimientos del nuevo mundo. Minería del oro.


Aportes que han desarrollado la Ingeniería Civil:

* Tratado de arquitectura.

* Tratado de vuelo de las aves.

* Tratado de armas de guerra.

* Técnica de armamentos y de construcción.


Conocimientos aplicados:

* Estudios de óptica, física y de biología.

* Galileo aporta gran desarrollo a la física, astronomía, óptica, física experimental.

* Elevación de aguas por medio de la rueda hidráulica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario